Síguenos en

Calle Rocafuerte entre Castillo y Quito

03 2 823 800 - 0996244883

Logo CCPDA Consejo Cantonal para la protección de derechos de Ambato
Imagen de portada CCPDA 2023 Ambato la Nueva Era

CONOZCA EL CCPDA

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCION DE DERECHOS DE AMBATO

Campañas

La Campaña de Prevención de Suicidios «Tú importas, elige vivir», tiene como fin de disminuir el índice de decesos por esta causa, en el cantón Ambato y la Provincia de Tungurahua.

Pleno del CCPDA

Nuestro Pleno es la máxima instancia decisoria, con sesiones públicas y participativas. Representantes de la sociedad civil y el sector público trabajan juntos por los derechos y la protección de grupos prioritarios.

Rendición de cuentas

Un proceso interactivo y transparente. Evalúe y participe en la gestión pública para un futuro más responsable y comprometido usted.

Secretario Ejecutivo del CCPDA

Ejecuta resoluciones, planifica acciones operativas y vela por el cumplimiento de políticas públicas. Su labor garantiza una atención oportuna y eficiente a los grupos prioritarios y sociedad civil

¡Descubra el poder del CCPDA en la defensa de los derechos!

Proyectos del CCPDA

Proyectos de Prevención de Violencia contra la Mujer en todas sus Diversidades 2019 - 2023

proyectos-de-prevencion-de-violencia-contra-la-mujer-en-todas-sus-diversidades-CCPDA

Décima Séptima conmemoración de vida Institucional del CCPDA

El Consejo Cantonal para la Protección de Derechos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato, conmemora sus 17° años de vida Institucional.
 
Para el Abg. Kléver Peñaherrera, Secretario Ejecutivo del CCPDA, ha transcurrido un tiempo de trabajo tesonero y en medio de un camino que ofrece muchas distracciones, continuamente es bueno detenerse a dar una mirada acerca de cómo se avanza, para mantener activa la brújula, los objetivos y corregir lo necesario.
 
De este modo, en nuestro caso, cumplimos hoy con la tarea de hacer un recuento sintético del año recientemente transcurrido y de aquellos retos que han estado presentes, constituyendo una verdadera sucesión de desafíos que han sido inagotables e inevitablemente generadores de otros sucesivos.
 
Fortaleciendo de sobremanera el Sistema Integral de Protección de Derechos, mismo que cumple con las políticas públicas municipales de un Ambato Libre de Violencia, Inclusivo e Informado.