Síguenos en

Calle Rocafuerte entre Castillo y Quito

03 2 823 800 - 0996244883

Logo CCPDA Consejo Cantonal para la protección de derechos de Ambato

Mi Refugio, mi lugar Seguro

Mi refugio es una iniciativa completamente gratuita, que busca convertirse en una herramienta de prevención de violencia contra la mujer en todas su diversidad, es por ello que en una lucha por la igualdad de los Derechos Humanos y la erradicación de violencia el CCPDA, World Visión y FIDAL, han vinculado estrategias y esfuerzos para generar este proyecto de formación especialmente enfocada en mujeres que han atravesado o se encuentran en situación de vulnerabilidad;    
 
Nuestro objetivo es brindar información y apoyo en rutas de atención de violencia, metodologías de resignificación de situaciones adversas y el asesoramiento para la generación de medios de vida.
 
Contemplando además la entrega de capital semilla para proyectos de emprendimiento; esto al entender que la violencia también es generada por la dependencia económica y emocional a la persona agresora.
 

En este proceso esta constituido por varios módulos de trabajo descritos a continuación:

 – Módulo Derechos Humanos
  1. Origen y Características de los Derechos Humanos.
  2. Violencias, Tipos y Rutas de Atención.
  3. Identificación de violencia y medidas de protección.
– Módulo Metodología de Resignificación Bálsamo de la Ternura.
  1. Origen de la metodología
  2. Ejercicios de Resignificación
– Módulo de Generación del Emprendimiento.
  1. Plan de Vida e introducción al Emprendimiento
  2. Plan de Negocio
  3. Plan de Comercialización
  4. Plan Financiero
  5. Técnicas de Ventas y Marketing
– Módulo de Asesoramiento
  1. En este módulo podrás recibir apoyo en tu proyecto de emprendimiento en caso de que no lo tengas. (opcional para la certificación ).

Duración de capacitaciones: Desde el 4 de febrero hasta el 15 de abril de 2023.

Clases bajo modalidad híbrida es decir virtual y presencial los días sábados de 9:00 a 13:00;  la clases presenciales se las realizará en lugares pertenecientes a la Municipalidad de Ambato bajo previa coordinación con los inscritos.
 
El proceso de formación tiene el aval de la Municipalidad de Ambato, CCPDA, Organización World Visión Ecuador y Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL).
 
Dentro del proceso esta contemplada la entrega de capital semilla no reembolsable a 16 proyectos generados dentro de esta iniciativa, teniendo técnicos especializados quienes evaluarán varios aspectos de los emprendimientos.
 
Nota: El proceso de capacitación y asesoramiento es completamente gratuito y tienen cupos limitados Inscripciones hasta el  3 de febrero del 2023.

 

Comparte en redes sociales: